Manejo del estrés y la ansiedad en la adolescencia
El mindfulness, o atención plena, implica observar pensamientos, emociones y sensaciones corporales sin juzgarlos.
El mindfulness, o atención plena, implica observar pensamientos, emociones y sensaciones corporales sin juzgarlos.
El abuso psicológico, físico o verbal es una señal de alerta inmediata. Como explica la psiquiatra Marie-France Hirigoyen en su libro El acoso moral
En este ensayo, exploraremos la importancia de tener un propósito en mi vida y la necesidad de vivir el presente, reflexionando sobre cómo ambos enfoques pueden complementarse
El autoconcepto se construye a partir de nuestras experiencias personales y cómo creemos que los demás nos perciben.
La etapa de adolescencia es muy conmovedora por la complejidad de sus emociones y la lucha interna a la que se enfrentan la mayoría.
Los jóvenes y adolescentes, viven una etapa crucial en el desarrollo personal, marcada por cambios físicos, emocionales y sociales.
Las crisis existenciales pueden ser desencadenadas por eventos importantes de la vida, como la muerte de un ser querido, la pérdida de un trabajo o el final de una relación.
La pasión es más que un simple interés; es una fuerza interna que impulsa a las personas a comprometerse profundamente con algo que les apasiona.
La OMS también destaca la importancia de la participación de los padres, educadores, profesionales de la salud y otros actores sociales en la prevención del consumo de drogas en adolescentes.
Según un estudio realizado por la Universidad de Michigan, el 70% de los adolescentes se sienten perdidos y confundidos en algún momento de su adolescencia.