Tabla de contenidos

Que dice la biblia del divorcio?
La posición cristiana sobre el divorcio tiende a ser diversa y se basa en diferentes interpretaciones de las escrituras bíblicas. La mayoría de las denominaciones cristianas consideran el matrimonio como un sacramento sagrado y permanente, y el divorcio se ve con desaprobación, aunque en algunos casos se permite debido a circunstancias específicas.
Por ejemplo, en el Nuevo Testamento, Jesús enseñó que el divorcio solo se justifica en casos de infidelidad (Mateo 19:9). Sin embargo, incluso dentro de esta enseñanza, hay interpretaciones diferentes sobre qué constituye infidelidad y cómo debe manejarse el divorcio en esas circunstancias.
En general, la Biblia considera el matrimonio como un compromiso sagrado y permanente entre un hombre y una mujer.
- Mateo 19:6: «Por tanto, lo que Dios ha unido, no lo separe el hombre.»
- Marcos 10:9: «Lo que Dios ha unido, no lo separe el hombre.»
- 1 Corintios 7:10-11: «A los casados mando, no yo, sino el Señor, que la mujer no se separe de su marido (y el marido no se separe de su mujer); mas si se separare, que quede sin casar, o que se reconcilie con su marido; y que el marido no despida a su mujer.»
Sin embargo, la Biblia también reconoce que hay algunas circunstancias excepcionales en las que el divorcio puede ser permitido.
Divorcio por Fornicación (adulterio):
Mateo 5:32: «Pero yo os digo que cualquiera que se divorcie de su mujer, a no ser por causa de fornicación, y se case con otra, comete adulterio; y el que se case con la que está divorciada, comete adulterio.»
Marcos 10:11-12: «Y les dijo: Cualquiera que se divorcie de su mujer y se case con otra, comete adulterio contra ella; y si la mujer se divorcia de su marido y se casa con otro, comete adulterio.»
Divorcio por Abandono:
1 Corintios 7:12-13: «A los demás, digo yo, no el Señor: Si el hermano tiene mujer incrédula, y ésta consiente en vivir con él, no la repudia; y si la mujer tiene marido incrédulo, y éste consiente en vivir con ella, no lo repudia. Porque el marido incrédulo es santificado en la mujer creyente, y la mujer creyente es santificada en el marido incrédulo. De otra manera, los hijos de ustedes serían impuros, pero ahora son santos. Pero si el incrédulo se separa, que se separe; no está el hermano o la hermana sujeto a servidumbre en tal caso; pues a estas cosas nos llamó Dios en paz. Mas ¿qué sabes tú, mujer, si no salvarás a tu marido? ¿O qué sabes tú, marido, si no salvarás a tu mujer?»
La Biblia presenta el matrimonio como una unión sagrada y duradera, y no se toma el divorcio a la ligera. Se considera que el matrimonio refleja la unión entre Cristo y la iglesia, y por lo tanto, se espera que los cónyuges se comprometan a mantener esa unión a pesar de las dificultades que puedan enfrentar. La enseñanza cristiana generalmente enfatiza la importancia de la paciencia, el perdón y la reconciliación en el matrimonio, antes de considerar el divorcio como una opción.


Que significa la frase: «Porque yo aborrezco el repudio,»
Malaquías 2:16: «Porque yo aborrezco el repudio, dice Jehová Dios de Israel, y el que cubre de violencia su vestido, dice Jehová de los ejércitos. Por lo cual guardad vuestro espíritu, y no seáis infieles.»
Primera parte: El repudio es aborrecible para Dios.
- «Porque yo aborrezco el repudio, dice Jehová Dios de Israel»
En esta primera parte, Dios declara su odio hacia el repudio, que se refiere al divorcio o al abandono de la esposa por parte del marido.
- En el contexto histórico de Malaquías, el repudio era una práctica común. Los hombres podían divorciarse de sus esposas por casi cualquier motivo, a menudo sin darles ningún derecho ni protección.
- Dios considera esta práctica como injusta y cruel. Va en contra del plan original de Dios para el matrimonio, que es una unión permanente y sagrada entre un hombre y una mujer.
Segunda parte: La violencia también es aborrecible para Dios.
- «y el que cubre de violencia su vestido, dice Jehová de los ejércitos»
La segunda parte del versículo amplía la condenación de Dios a la violencia.
- La frase «cubre de violencia su vestido» puede interpretarse de dos maneras:
Literalmente: Se refiere a alguien que mancha su ropa con la sangre de la violencia que ha cometido. Metafóricamente: Simboliza a alguien que cubre su pecado de violencia con falsedad o hipocresía.
- Sea cual sea la interpretación, Dios deja claro que la violencia es inaceptable para él. No importa si se trata de violencia física, emocional o verbal.
Tercera parte: Un llamado a la fidelidad y la santidad.
- «Por lo cual guardad vuestro espíritu, y no seáis infieles»
La última parte del versículo es un llamado a la acción para el pueblo de Israel.
- Deben «guardar su espíritu» para proteger su corazón y su mente de la tentación de cometer repudio o violencia.
- Deben «no ser infieles» a su cónyuge y al pacto matrimonial que han hecho con Dios.
- Este llamado a la fidelidad y la santidad se basa en el amor y la justicia de Dios. Él quiere que sus hijos experimenten la plenitud y la bendición que vienen de un matrimonio fuerte y duradero.
Si te encuentras en una situación difícil relacionada con el matrimonio, te animo a que busques ayuda y apoyo de un líder religioso o consejero de confianza. Dios está contigo y quiere ayudarte a encontrar sanidad y restauración.
Conexiones De Amor